Esta operativa permite realizar un DROPSHIPPING como PROVEEDORES de un Cliente externo con sus propios clientes, pero considerando además que internamente, en nuestro grupo empresarial, actuamos también con un Dropshipping Inter-Empresas Comercial y Logística.
Cálculo de Portes en Pedidos
En caso de tener activada la configuración de computo de Portes, se podrá añadir una línea según el coste de estos.
Para ello en configuración deberemos activar la función:
Filtro exención de Portes según Tarifa Transportes. Portes y Tipo de Cliente
Este filtro le permitirá indicar según Tipo de Porte, Tipo de Cliente y Tarifa de Transporte, a partir de que importe global del documento se eximirá del coste de Transporte.
Tarifas de Transporte
La ficha de Tarifa de Transporte por Zonas permite definir los precios de coste y facturación de los Portes para su computo en diferentes documentos.
Sobre una clave se especificará un 'id. de artículo' el cual será en última instancia el registrado en el documento y/o asentado contablemente.
Se indicará el País, los códigos Postales y la referencia en KG para recuperar los precios correspondientes.
Se anotarán los precios de coste y sobre ellos se indicarán indicies para obtener el precio de venta
DROPSHIPPING como Vendedor
CIRCUITO
- El cliente realiza un Pedido de Venta, la empresa no tiene stock y decide realizar un Pedido de Compra vinculando este Pedido a un Proveedor concreto.
- En este momento existen dos posibilidades:
- El Producto Pedido 'siempre' es entregado directamente por el Proveedor al Cliente Final.
- El Producto Pedido 'a veces' es entregado por el Proveedor al Cliente Final, y en otras ocasiones recepcionado y entregado por nuestra empresa.
- Para permitir la operativa según el punto '2' ('a veces'), se indicará 'a posteriori', en el Pedido al Proveedor que el Pedido se envíe directamente al Cliente.
- Se anotará el Albarán de Compras correspondiente al Pedido, y desde este mismo generaremos 'automáticamente' el Albarán de Ventas, impresión y salida al cliente.
Valoración de Inventario y asentamiento de la Variación de Existencias mensual.
Asiento Virtual de Variación de Existencias
Es posible generar informes financieros —como pérdidas y ganancias o balances— sin necesidad de registrar manualmente el asiento de variación de existencias. Basta con informar, en los cálculos de dichos informes, los valores de existencias iniciales y finales del período (obtenidos desde gestión). El sistema realiza un asiento virtual que se tiene en cuenta para el cómputo.
Este método puede utilizarse durante el ejercicio contable, y solo al cierre del ejercicio se genera el asiento definitivo de variación.
Asiento Variación existencias mediante 'Stock a Fecha'
Este proceso le permite calcular y generar los asientos de variación de existencias comparando periodos
Importar Tarifarios Proveedores (ARTICULO y MODELOS) v.2
Esta función permite incorporar el tarifario de un proveedor sin preocuparse de la clasificación o codificación 'a priori', ya que si el producto que incorpora ya existe lo actualizará, y si no lo creará.


