Asientos Patrón

Asientos Patrón

Un asiento patrón es un asistente que permite predefinir una estructura determinada para facilitar la introducción de asientos contables y su valoración.

En cada línea del patrón se puede indicar:

  • Una cuenta contable, ya sea de mayor o menor nivel, según convenga. Por ejemplo, se puede anotar la cuenta final 62900000001 para registrar el gasto sin necesidad de especificar la cuenta concreta, y solo 410 para el Acreedor, indicando el acreedor específico en el momento del registro.
  • Observaciones de asistencia, y si debe operar con importe deudor o acreedor.
  • El tipo de cambio a aplicar en caso de operaciones en multidivisa.
  • Si el apunte cancela cartera registrada (CV).
  • En caso de registrar una factura: el tipo de IVA, la forma de pago (O.Vto).
  • Una marca para indicar si se debe registrar el ID del centro de coste (C.Coste).
  • La fórmula, que puede ser:
    • F. Factura: debe anotar las líneas del patrón que contienen la base imponible y la cuota de IVA.
    • S. Saldado: registra la suma de todos los apuntes anteriores, con signo contrario (deudor o acreedor) según corresponda.
    • I. Igual Importe: anota el mismo importe que otro apunte concreto indicado en el patrón.
    • C. Igual Cuenta: anota la misma cuenta del PGC que otro apunte concreto del patrón.
    • E. Igual Cuenta e Importe: anota la misma cuenta del PGC y el mismo importe que otro apunte concreto del patrón.