PASO 1.  Conocer la versión con la que ha sido diseñada la plantilla.
Ver artículo Cómo reonocer la versión de QRDesign.
Si la versión es QRDesign BDE 1.22 deberá actualizarla a QRDesign BDE 1.59 (Ver artículo: Actualizar versión BDE 1.22 a 1.59)
PASO 2. SALVAR PLANTILLA  BDE  PARA MODIFICACIONES ADO. 
Abriremos la plantilla a modificar y con el uso de  ‘Guardar como’  indicando una nueva ubicación 
(recomendamos por ejemplo ‘..\FSGI\QRA.ADO’) y una nueva denominación para saber que es un duplicado con el que vamos a trabajar (por ej. ALBV_ADO.QR2).
PASO 3. MODIFICACIÓN PLANTILLA ADO. 
3.1. Con el ‘BLOC DE NOTAS’ abriremos la plantilla ADO.
3.2. Localizamos los puntos donde aparece el texto ‘TQuery’ y sustituimos la instrucción del origen de Datos, para realizar esto cambiamos los textos indicados en los siguientes ejemplos, con la opción ‘Edición | Reemplazar’ del editor, si los textos en vez de usar comillas simple (Ej. 'empresam') usaran comillas dobles  (Ej."empresam") los sustituiremos igualmente:
Tras estas modificaciones salvaremos la plantilla desde el  ‘Bloc de Notas’ y cerraremos el mismo.
PASO 4. ARREGLAR QUERYS 
1. Abriremos la plantilla con el programa  ‘QRDESIGN_ADO_V159.EXE.’,
2. Accederemos a la opción de ‘Informe | Base de Datos] y en ‘Configuración base de datos’ iremos  viendo las ‘propiedades’ de cada uno de los QUERYS  y las modifaremos, para ello:
2.1. Revisaremos la ‘instrucción SQL’ en el caso de existir alguna comilla doble (“) debe ser sustituida por comilla simple (‘), ej:
2.2. Reconstruiremos la Instrucción  SQL y sus parámetros,  para ello  recogeremos el texto  la instrucción  SQL con un ‘cortar’ (ctrl.+x) a partir de la palabra ‘where’.
Añadimos un  ‘top 1’ a la instrucción para que no cargue una gran masa de datos y pulsaremos ‘ACEPTAR’.
Recuperamos de nuevo el QUERY y  PEGAREMOS la instrucción ‘CORTADA’ anteriormente así como borramos el ‘top 1’, quedando la instrucción como era originalmente y pulsamos de nuevo  ‘ACEPTAR’.
Tras realizar esto en todos los Querys la plantilla ya debe encontrarse totalmente operativa por lo que simplemente la salvaremos y comprobaremos su  funcionamiento.
Una última cuestión, preste siempre especial atención a dejar siempre correctamente el origen de la ‘Base de datos’ tanto si es ‘ageneral’ (BBDD General) o ‘aempresa’ (BBDD de Empresa).








