DROPSHIPPING como Vendedor

En este artículo explicaremos cómo realizar la operativa de DROPSHIPPING si la empresa actúa como Vendedor. también denominada Entrega ó Facturación Directa a Cliente.


CIRCUITO


El circuito operativo será como sigue:
  • El cliente realiza un Pedido de Venta, la empresa no tiene stock y decide realizar un Pedido de Compra vinculando este Pedido a un Proveedor concreto.
  • En este momento existen dos posibilidades:
    1. El Producto Pedido 'siempre' es entregado directamente por el Proveedor al Cliente Final.
    2. El Producto Pedido 'a veces' es entregado por el Proveedor al Cliente Final, y en otras  ocasiones recepcionado y entregado por nuestra empresa.
  • Para permitir la operativa según el punto '2'  ('a veces'), se indicará 'a posteriori', en el Pedido al Proveedor que el Pedido se envíe directamente al Cliente.
  • Se anotará el Albarán de Compras correspondiente al Pedido, y desde este mismo generaremos 'automáticamente' el Albarán de Ventas, impresión y salida al cliente.

CONFIGURACION DROPSHIPPING COMERCIAL

Definiremos un almacén  como 'Taller Externo'  el cual se encargará de recoger las operaciones de entrada-salida externas a la empresa. Opcionalmente lo podemos marcar como 'Apoyo' para permitir el uso de negativos. No será 'reservable' ni 'ubicado'.

En la ficha de "Proveedor|Varios" indicaremos este "Almacén de Envío Directo" creado.


OPERATIVA

  • Recogemos el Pedido del Cliente.
  • Generamos el Pedido de Compra a Proveedor según el Pedido de Venta.
truco1: Desde el Pedido de Venta use la función Generar Pedido de Compra del Pedido..

truco2: Si quiere acceder al Pedido de Compra desde el Pedido de Venta, puede lanzar el 'GG PedC asociados' y desde allí editarlo.

En el Pedido de Compra indicamos que se envíe directamente a Cliente con el botón de cambio en la pestaña de 'Cabecera'.



Esto provocará que el almacén habitual tanto para las Compras como las Ventas se vea modificado por el almacén de 'Envíos Directos' excluyendo así la operativa logística de la empresa, por esto deben cumplirse una serie de requisitos:
  • Se comprobará que el Pedido de Compra  todas sus líneas tiene exclusivamente como origen un Pedido de Venta.
  • Se comprobará que las líneas del Pedido de Venta no tienen reservas o entregas parciales.
Cuando se registre el Albarán de Compra capturando la información del Pedido (Nota: recuerde no tener configurado almacén por defecto para recuperar Pedidos de cualquier almacén) el sistema controlará que el Pedido era de envío directo y esto activa una función que le permite automáticamente emitir e imprimir el Albarán de Venta a su cliente final directamente.

En la generación del Albarán de Ventas se comprobará que:

Todas las líneas de Albarán tienen Pedido de Compra asociado
Todos los Pedidos de Compra están marcados como ‘DIRECTOS’.
Todos los Pedidos de Venta de los Pedidos de Compra asociados son del mismo Cliente.
El Albarán de Venta DIRECTO bloquea el ALBARAN DE COMPRA dejando de ser editables ambos.

Si  se desea 'deshacer el Albarán de Venta lo deberá realizar desde el Albarán de Compra a través del botón 'Deshacer AlbV Facturación Directa'