ASISTENTE PARA EL ALTA Y DUPLICACION DE ARTICULOS


 Botón Generación Especial RSGR

Botón que, sobre el MODELO en pantalla, si es de la clase 2 

  • Se creará un código igual en la clase ‘P’ sin la calidad (nivel x) 
  • Se creará un código igual en la clase ‘E’ sin la calidad (nivel x) 
  • Se creará un código igual en la clase ‘2fsgi2 ’ sin la calidad (nivel x) 

Cálculo Comisiones Tipo 2

Este cálculo se realizará sobre: 
  • Comisionistas asignados en la Cabecera del Pedido según: 
    • “Tipo de Comisión 2” indicado en la ficha del Comisionista.  
    • Podrá indicarse un 2º comisionista  y una proporción de reparto
      • En vez de usar el 'Grupo de Comisión' para la gestión de múltiples comisionistas  en el Mantenimiento de Pedidos se habilitará unos campos de configuración especial tanto en ‘cabecera estándar’ como ‘cabecera habitual’ configurables donde indicará un 2º comisionista y el % de reparto de la comisión correspondiente a este 2º comisionista, asumiendo el comisionista principal del pedido el resto de comisión hasta el 100%.
        • Estos campos (2º comisionista, reparto de comisión) solo serán editables por ciertos usuarios concretos.
        • En la tabla de COMISIONES II (según márgenes) se añadirá los campos necesarios para reflejar las comisiones computadas y los repartos a saber:
          • Id.Comisonista 1
          • % de comisión adjudicada a Comisionista 1.
          • Cuota de Comisión Comisionista 1 ME.
          • Id.Comisionista 2
          • % de comisión adjudicada a Comisionista 2
          • Cuota de Comisión Comisionista 2 ME.
      • En el proceso de CALCULO de COMISIONES 2 para cada línea de Albarán se localizará su Pedido, y tras calcular el Tipo de Comisión se procederá al reparto entre 1er y 2º comisionista si lo hubiera, de no haberlo se adjudicará el 100% al Comisionista 1.
      • En la SQL del informe de comisiones se podrán seleccionar los datos por comisionista concreto, independientemente de si es el principal o el secundario.
    • Usuarios, asignados en la Cabecera del Pedido
      • “Tipo de Comisión 2” indicado en la ficha del Usuario. 

Factura Recapitulativa (Generación de Facturas según Serie adicional)

Se creará una serie específica para las Facturas Recapitulativas, indicándose su código en 'Serie Destino en Facturación' como si de una normal fuera (ej. '25R')

En la serie de los Tickets (Facturas Proforma/Albaranes) (ej. '25') se indicará una 'Serie Destino Facturación' que puede ser ella misma (ej. '25') para cuando se emita una factura nominativa y una 'Serie Destino en Generación de Facturas s/Serie' (ej . '25R') que será la creada como Recapitulativa.

Cuando se se desee se podrá emitir desde 'Generación de Facturas s/Serie' la Factura Recapitulativa Diaria del periodo seleccionado para lo que indicará como parámetro de selección la serie Recapitualiva (ej. '25R') , y   agrupado por Cliente.



¿Como realizo un 2º cobro a cuenta y su factura de Anticipo sobre un Pedido de Ventas?

 En caso de ya haber realizado una 1ª Factura de Anticipo a través del cobro directo usando el botón correspondiente, y existiendo la necesidad de realizar más cobros tan solo debe acceder al Estado Económico Comercial del cliente, y desde allí realizar el cobro correspondiente sobre el Pedido deseado.






Una vez en el proceso de cobro, lance el botón de 'Anticipo' donde se procederá a su generación y gestión de impresión como sucede en el 'cobro directo de pedido'.

Tras esto podrá verificar en el propio Pedido que existe más de un Anticipo sobre este ya que en la 'pestaña de tpv'



Gestión de Residuos y tramite con SCRAPS (ecoembes, genci, sigre, ...)

El RD 1055/2022 establece obligaciones respecto de la información a incluir en facturas. Concretamente, nos referimos al número del Registro de Productores de Producto (RPP), a la contribución financiera al Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor (SRAP) destinada a financiar la gestión del residuo de envase y, para los envases reutilizables, al depósito por unidad de envase a cobrar para garantizar el retorno de los envases usados.

Si contratamos a empresas SCRAP como puede ser Genci  para su gestión, esta nos dará una tarifa para los diversos tipos de productos a los que nos acogeremos para mostrar la aportación en factura, aparte del Nº Registro de Productores de Producto (NºRPP).


Configuración de estación cliente ZGEST

Los requerimientos para poder ejecutar ZGEST ERP en una estación Windows es tener un acceso directo al ejecutable ZGEST.exe y sus DLL's, bien desde un directorio local o desde una ruta compartida de red, pero que exista siempre el fichero MOTOR.DAT que contiene los valores de conexión  correctos en la carpeta C:\FSGI\TEMP.

Nuestra recomendación es usar una instalación local, es decir que la aplicación ZGEST ERP no solo exista como un programa  compartido en su servidor, sino que se encuentre instalado en su equipo local, para evitar los tiempos de carga de las opciones (dll) cada vez que ud. quiera hacer algo ya que  estas dependerán en gran medida de los recursos y velocidad de su red.